Guía de entrenamiento de fuerza

Hay un conjunto MUY grande de conocimientos sobre todas las formas de entrenamiento de fuerza. Pero mucho de lo que aparece en varios sitios web es muy complicado y no siempre llega a la esencia del entrenamiento. Se da por supuesto que el lector lo sabe. Hemos tratado de resumirlo un poco para que pueda serte útil:

Entrenamiento de fuerza para principiantes:
Es importante tomar el entrenamiento de fuerza con naturalidad y practicarlo para que se sienta natural. Olvídate de los programas supercomplicados y entrena para que te sientas bien y sin complicaciones. Si necesitas ropa bonita para hacer ejercicio, tenemos ropa sensata para ello.

Así que cuando estés en el gimnasio, debes tomártelo con calma -ESPECÍFICAMENTE SI ERES NUEVO- ya que los tendones y las articulaciones sólo están preparados para cargas mayores después de seis meses de entrenamiento.

Es necesario sentir la presión de los ejercicios, pero no es necesario entrenar durante dos horas seguidas para obtener resultados. Sobre todo porque los mejores resultados se consiguen con una gama relativamente pequeña de ejercicios, llamados ejercicios compuestos, por lo que no hay que correr a 20 ejercicios diferentes cada vez que se entrena.

La importancia de los ejercicios compuestos:
Se distingue entre los llamados ejercicios de aislamiento, que por otra parte son muy populares, y los ejercicios compuestos. Los ejercicios de aislamiento tienen como objetivo golpear un solo músculo a la vez en la medida de lo posible. Por ejemplo, el músculo bíceps del brazo, que mucha gente entrena levantando mancuernas, o los músculos del pecho, que se pueden entrenar con los llamados volantes.

Sin embargo, estos ejercicios no entrenan la musculatura circundante, que a menudo se pasa por alto porque no es visible como tal. Sin embargo, estos músculos son muy importantes, ya que suelen ser los llamados estabilizadores, que garantizan que el movimiento se produzca de forma fluida. Si haces ejercicios de aislamiento durante mucho tiempo, no se fortalecerán. Si un día tiras o empujas de forma incorrecta, no te ayudarán. Además, se pueden ver si se sabe dónde están, y se ven bien cuando crecen.

Después del entrenamiento de fuerza, es importante dar tiempo a los músculos para que se reconstruyan, en lo que la dieta juega un papel importante.

Dieta de adelanto:
Mucha gente se concentra únicamente en lo que ocurre en el centro y menos en lo que ocurre al llegar a casa - a pesar de que ambas cosas son igual de importantes.

Mucha gente piensa que la grasa se puede convertir en músculo y que, por lo tanto, no necesitas comer nada durante tu entrenamiento si tienes grasa visible en tu cuerpo. ¡ESTO ES UN MITO! ¡Necesitas azúcar/energía!

Y el músculo necesita ser reconstruido por algo, y para ello utiliza proteínas. Básicamente, el cuerpo puede producir una buena cantidad de las proteínas que necesita a partir de una dieta normal. Pero hay ocho partes (aminoácidos esenciales, por si quieres leer más) de una porción saludable de proteína que el cuerpo no puede producir por sí mismo, y por lo tanto necesitan ser complementados. Ya sea con carne - o con un batido de proteínas!

Para no entrenar sin resultados, puede ser una buena idea tomar una bebida azucarada o una barrita de muesli antes de entrenar y algo de lo mismo después. Después de entrenar, también debes complementar con proteínas, ya sea en una barrita de muesli o en un batido.

Si sientes los músculos "planos" durante un entrenamiento, o quieres ese pequeño extra, también puedes complementar con creatina.

es